Las autoridades calificación como exitosa, la primera vista pública del proyecto para el desarrollo turístico en la zona
Montecristi.- Un grupo de inversionista de capital local y extranjeros anunciaron la inversión de alrededor de 100 millones de dólares, para la construcción de un avanzado y moderno Aeropuerto Internacional en el municipio San Fernando de esta provincia.
De acuerdo con los dados presentados por el grupo ¨EMPACA¨, durante la primera vista pública para dar a conocer el impacto social, económico y de medio ambiente que creará la obra, esto conllevará a que también sean creadas escuela de capacitación de personas, zonas franca, centros tecnológico y otras áreas que contribuirán al desarrollo y preparación de las personas del quinto polo turístico ampliado de la línea noroeste.
La actividad fue presentada por los ingenieros, Mario Méndez, Jesús Rodríguez, Franco Gómez, Garrido Ramírez, Marian Arcia, Edmond Rubinstein y otros, quienes explicaron detalles, en que consiste el proyecto que traerá turistas a esa parte del litoral costero del Océano Atlántico en Montecristi.
El presentador de la vista Mario Méndez, explico el componente técnico y elementos que componen el proyecto de desarrollo (AIM), el cual está siendo presentado luego de que fueran adquirido todos los derechos legales donde será levantada la estructura, que estará ubicada en el sector ¨Los Brazos¨ (zona costera) en el litoral norte de la República Dominicana.
Dijo que es bueno que se acostumbre porque Montecristi esta a la puerta de ser el principal punto de desarrollo turístico del país.
Al igual que Manzanillo donde se están invirtiendo más de 3 mil millones de dólares de lo cual formamos parte, con energía y el muelle comercial, Montecristi puede estar seguro de que las inversiones que aremos, es por el potencial y la estrategia internacional que lleva, con más 35 kilómetros de areas para el desarrollo.
Sostuvo que hay varios aeropuertos en la zona entre los que citó a Santiago y Puerto Plata, pero Montecristi superará a ambos, porque tiene algo especial, es que también es principal fuente de energía eólica, fotovoltaica y de otros tipos de generación, lo que pronto superara a San Pedro de Macorís en energía.
Destaco que cuando el sector empresarial turístico pone la vista en un proyecto de esta naturaleza, es porque se visualiza que habrá potencial de desarrollo, manteniendo con ello el equilibrio de impacto establecido en la ley 64-00 sobre protección al Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Tendrá una pista de 3.1 kilómetro de largo
De su lado el Ingeniero ¨Jesús Rodríguez¨, explico que como parte de cifrar espacio y modernidad mayor a otros aeropuertos, que poseen pista de entre 2.3 y 2.4, el aeropuerto internacional de Montecristi tendrá una longitud de 3.1 kilómetros.
Aquí también estarán ubicada las oficinas, áreas de esparcimientos, estación es de combustibles, bomberos, gastronomía para el personal entre las estructuras que serán levantada en el terreno con parte cielo de abierto.
Mientras que ¨Franco Gómez¨, quien preside la empresa LABCO, presento las modernidades que tendrá el campo aéreo con la capacidad de los aviones de alas ancha, que podrán hacer sus aterrizajes sin dificultades, descendiendo de la velocidad de 240 Kilómetros por horas.
También hablo durante la presentación de la lista publica el Ingeniero ¨Garrido Ramírez¨, sobre el personal que tienen a su cargo el proyecto, quienes tienen sobradas experiencia porque también incursionaron en los aeropuertos de Punta cana, Pedernales y otros.
El principal cliente que tendremos es el turista desde los Estados Unidos por la cercanía y el ambiente que propicia la zona que contara con el más moderno ambiente y línea de modernidad para la inversión.
Autoridades felicitan por la vista pública.
Las autoridades calificación como exitosa, la primera vista pública del proyecto “Aeropuerto Internacional de Montecristi”, con la presencia del alcalde ¨Jesús Jerez¨, ¨Radhames Álvarez¨, encargado del ministerio de turismo, el empresario turístico ¨José Melgarejo de León¨. Centros de madres, juntas de vecinos, agricultores, criadores de animales y otros sectores que participaron del evento en un salón de hotel en esta ciudad.
El encuentro, realizado en el hotel Wyndham Garden El Morro, forma parte de los pasos exigidos por la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la obtención de la autorización ambiental del proyecto, el cual estará ubicado en el municipio y provincia Montecristi.
COMMENTS